Cómo Leer el Tarot Egipcio: Guía para Principiantes

Cómo Leer el Tarot Egipcio: Guía para Principiantes
Si te parece útil, comparte:

El Tarot Egipcio es una tradición ancestral que combina la sabiduría mística del antiguo Egipto con la intuición y el simbolismo de las cartas tarot. A través de sus imágenes cargadas de significado, este mazo permite explorar el pasado, interpretar el presente y vislumbrar futuros posibles.

Nota: En TiendaEgipcia adoramos todo lo relacionado con el Egipto milenario y la artesanía, pero no somos tarotistas profesionales. Para profundizar, te recomendamos consultar a expertos y complementar con lecturas especializadas. Al final de este artículo encontrarás nuestra selección de libros imprescindibles.

Dicho lo anterior, vamos a ver una pequeña guía de iniciación para aprender y entender cómo se lee el tarot egipcio.

Orígenes y Significado del Tarot Egipcio

El Tarot Egipcio hunde sus raíces en la mitología y la filosofía del Antiguo Egipto. Cada carta está impregnada de símbolos —dioses, jeroglíficos, animales sagrados— que representaban, para los egipcios, las fuerzas cósmicas y la naturaleza humana.

  • Historia: Muchos creen que este sistema de cartas se originó en templos egipcios, aunque la baraja que usamos hoy combina aportes medievales y renacentistas.
  • Simbolismo: Cada elemento (el escarabajo, el ojo de Horus, el papiro…) actúa como llave para abrir distintos planos del subconsciente.

La Baraja

Arcanos Mayores: 22 cartas que recogen las etapas esenciales del viaje espiritual (desde “El Mago” hasta “El Mundo”).

Arcanos Menores: 56 cartas divididas en cuatro palos, que profundizan en emociones, desafíos y lecciones cotidianas.

Preparación antes de la Lectura

La clave de una lectura efectiva no reside solo en conocer los significados, sino en llegar al mazo con la mente y el espacio adecuados.

Conectar con tu Intuición

  1. Respira Conscientemente: Antes de barajar, respira hondo varias veces para aquietar el pensamiento.
  2. Meditación Breve: Coloca las cartas extendidas, cierra los ojos y déjate llevar por tus sensaciones.

Crear un Entorno Propicio

  • Espacio Limpio: Mantén la mesa despejada y libre de distracciones.
  • Limpieza Energética: Incinera un poco de palo santo o sahumerio para purificar el ambiente.
  • Iluminación Suave: Una vela o luz tenue ayuda a enfocar la atención.

Técnicas Básicas de Lectura

División de la Carta en Zonas

  1. Zona Superior: Ámbitos espirituales y arquetípicos.
  2. Zona Media: Emociones, pensamientos y conflictos internos.
  3. Zona Inferior: Realidad material y hechos concretos.

Interpretación de Símbolos

  • Animales: Cada uno (halcón, ibis, león…) aporta un matiz: fuerza, sabiduría, protección…
  • Objetos y Jeroglíficos: Fíjate en detalles como el anj (cruz ansata) o el djed (pilar de estabilidad).

Métodos de Tirada

Tirada en Pirámide (6 cartas): Ideal para temas complejos; utiliza solo Arcanos Mayores.

Tirada Rápida (4 cartas):

  • Presente / Tú mismo
  • Obstáculos
  • Oportunidades
  • Consejo final

Interpretación y Reflexión

Significado de Cada Posición

  • Carta 1 (Presente): Tu situación actual y tu energía dominante.
  • Carta 2 (Obstáculos): Lo que bloquea o desafía tu progreso.
  • Carta 3 (Recursos): Ayudas y cualidades que puedes aprovechar.
  • Carta 4 (Resultado): La dirección más probable, si sigues el consejo.

Relación entre Cartas

Observa conexiones: ¿aparecen los mismos símbolos? ¿Se complementan o contradicen? Esto enriquece tu interpretación y te ofrece matices más profundos.

Consejos para Mejorar tus Lecturas

Lograr que cada tirada de cartas te ofrezca claridad y profundidad no es fruto del azar, sino de la práctica consciente y el cuidado de tu relación con el mazo. A continuación encontrarás una serie de recomendaciones que te ayudarán a afinar tanto tu técnica como tu conexión intuitiva:

  1. Establece un Ritual Personal:
    Antes de cada sesión, crea un pequeño rito que te ayude a centrarte. Puede ser encender una vela, recitar una afirmación breve o limpiar tus cartas con un suave golpecito. Este gesto le dice a tu mente que ha llegado el momento de la lectura y fortalece tu vínculo energético con el mazo.
  2. Varía tus Tiradas y Desafía tu Intuición:
    No te aferres siempre al mismo método. Experimenta con diferentes tiradas (en cruz celta, en flecha, en abanico…) y observa cómo cambia tu percepción. Cuando te enfrentes a una tirada nueva, presta especial atención a tu diálogo interno: ¿qué asociaciones, sensaciones o imágenes emergen al ver cada carta?
  3. Cuida y “Alimenta” tu Baraja:
    Guarda tus cartas en un lugar limpio y seco, envuélvelas en un paño de algodón o en su estuche original, y de vez en cuando déjalas descansar lejos de otros objetos para que recuperen su “voz” sin contaminación energética.
  4. Registra tus Lecturas en un Diario:
    Más allá de apuntar la fecha y las cartas, describe tu estado de ánimo, las preguntas que tenías y cualquier detalle extra (una palabra, un color, una emoción). Con el tiempo, ese registro te permitirá comparar lecturas y descubrir patrones que te pasarían desapercibidos al momento.
  5. Profundiza en Simbolismos Colaterales:
    Combina el estudio del Tarot Egipcio con lecturas sobre mitología egipcia, astrología o numerología. Conocer el trasfondo de cada símbolo —por ejemplo, la resonancia del número 7 en la espiritualidad o el papel del escarabajo en la mitología— enriquecerá tus interpretaciones.
  6. Mantén Activa tu Intuición Cotidiana:
    Entrena tu sexto sentido fuera de las cartas: observa colores, texturas y formas en tu entorno; practica la meditación, los ejercicios de imaginación guiada o el dibujo intuitivo. Cuanto más fortalecido tengas tu canal interno, más claras serán las ideas que te lleguen durante una tirada.
  7. Comparte y Recibe Retroalimentación:
    Participar en grupos de Tarot o talleres online te permite contrastar tus lecturas con las de otras personas. A menudo, un punto de vista externo aporta matices que tú no habrías contemplado.
  8. Sé Paciente y Humilde:
    El Tarot no ofrece verdades absolutas, sino pistas para la reflexión. Si una lectura no encaja de inmediato, no la descartes: vuelve a ella días después y fíjate en posibles conexiones nuevas.

Con estas prácticas, cada tirada se convertirá en un espacio de autoconocimiento más profundo y en un puente fiable entre tu voz interior y los símbolos milenarios del Tarot Egipcio.

Libros para aprender a leer el tarot

Hay varios libros que van desde lo más básico a conceptos más avanzados. Echa un vistazo aquí:


Además tenemos una buena colección cartas y barajas que puedes encontrar en esta página:

Barajas Thot y libros del más sagrado y esotérico de los tarots. Cómo leer las cartas egipcias.
tarot egipcio

¡Espero que esta guía te ayude a iniciarte con confianza en el Tarot Egipcio!


Si te parece útil, comparte: